CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Por séptima ocasión consecutiva, el Banco de México (Banxico) decidió incrementar en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria, para ubicarla en 7%.

Al dar a conocer el Anuncio de Política Monetaria, el banco central explicó que dicha alza tiene el objeto de fortalecer el anclaje de las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta.

Además, consideró el recién incremento de las tasas estadunidenses por parte de la Reserva Federal, que colocó la semana pasada en un rango entre el 1% y 1.25%.

“La Junta de Gobierno considera que con el incremento que hoy se anuncia, y tomando en cuenta la naturaleza transitoria de los choques que han impactado a las cifras de inflación, la información con la que actualmente cuenta, el horizonte de tiempo en el que operan cabalmente los canales de transmisión de la política monetaria, así como las previsiones que se tienen sobre la economía, el nivel alcanzado en la tasa de referencia es congruente con el proceso de convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3%”, señaló la institución encabezada por Agustín Carstens.

El Banxico explicó que, desde la última decisión de política monetaria, las condiciones en los mercados financieros nacionales continuaron mejorando.

La cotización del peso redujo su volatilidad y registró una apreciación considerable. Por su parte, las tasas de interés de corto plazo mostraron un incremento, en línea con las acciones de política monetaria, en tanto que las de mediano y largo plazo disminuyeron.

Por lo que respecta a los diferenciales de las tasas de interés entre México y Estados Unidos, estos continuaron registrando aumentos considerables para horizontes de corto plazo y ligeras reducciones para aquellos de mediano y largo plazo.

 

Fuente: http://www.proceso.com.mx/492080/banxico-eleva-a-7-la-tasa-interes-interbancaria